Vírus del Papiloma Humano

El Virus del Papiloma Humano es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Por lo general, las infecciones genitales por Virus del Papiloma Humano son inofensivas y desaparecen solas, pero algunos tipos pueden provocar verrugas genitales o ciertos tipos cáncer.

Centro de Urología Avanzada
La mayoría de las personas con VPH no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente sí ni siquiera saben que están infectadas.
  • Dos tipos de VPH (los tipos 6 y 11) causan la mayoría de los casos de verrugas genitales. Las verrugas no son nada agradables, pero son causadas por un tipo del VPH de bajo riesgo, ya que no provocan cáncer ni otros problemas graves de salud.
  • Al menos una docena de tipos de VPH pueden provocar cáncer, si bien dos en particular (los tipos 16 y 18) son los causantes de la mayoría de los casos. A estos se los denomina VPH de alto riesgo. El cáncer cervical es comúnmente asociado al VPH, pero el VPH también puede causar cáncer en tu vulva, vagina, pene, ano, boca y garganta.

Cifras y estadísticas

Las infecciones genitales por VPH son muy comunes. De hecho, casi todas las personas sexualmente activas se contagian con el VPH en algún momento de su vida. La mayoría de las personas con VPH no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente sí ni siquiera saben que están infectadas.

Factores de riesgo y prevención

El VPH se contagia fácilmente por contacto piel a piel cuando tienes sexo con alguien que lo tiene.  Te contagias cuando tu vulva, vagina, cuello uterino, pene, o el ano entra en contacto con los genitales o la boca y la garganta de otra persona, normalmente durante el sexo. El VPH puede propagarse incluso sin que haya eyaculación y sin que el pene penetre en la vagina, el ano o la boca.

Factores como  tener otra enfermedad que le impide al organismo combatir las infecciones y fumar tabaco hacen  más probable que el VPH  (de alto riesgo) provoque cáncer cervical.

Centro de Urología Avanzada
El VPH se contagia fácilmente por contacto piel a piel cuando tienes sexo con alguien que lo tiene.

Hay vacunas que pueden prevenir que contraigas cierto tipo del VPH para siempre. Si bien los condones y las barreras de látex bucales no ofrecen una protección perfecta, pueden ayudar a disminuir las probabilidades de contagio del VPH.  

Síntomas

La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún síntoma, ni problemas de salud.

A veces, el VPH puede causar verrugas genitales. Las verrugas genitales son protuberancias inofensivas que aparecen en la piel de tu vulva, vagina, cuello uterino, pene, escroto o ano. Afortunadamente, las verrugas no son peligrosas y no provocan cáncer; por ello, a los tipos de VPH que causan verrugas genitales se los llama “de bajo riesgo”. Sin embargo, pueden causar irritación y molestias, y puedes transmitir el VPH que las causó a otras personas.

Algunos tipos de VPH pueden provocar cáncer. Lamentablemente, la mayoría de las personas que tienen un tipo de VPH de alto riesgo no muestran signos de la infección hasta que ya ha causado graves problemas de salud. Es por eso que los chequeos regulares son tan importantes. En muchos casos, el cáncer cervical se puede prevenir al detectar cambios anormales en las células que, de no tratarse, pueden convertirse en cáncer.

Detección y diagnóstico

Como esta infección pocas veces produce síntomas es importante, si es una persona sexualmente activa, hacerse chequeos periódicos como  exámenes del VPH y citologías vaginales. Si el médico detecta la presencia de verrugas genitales, estas pueden ser removidas.

Centro de Urología Avanzada
La mayoría de las personas que tienen un tipo de VPH de alto riesgo no muestran signos de la infección hasta que ya ha causado graves problemas de salud. Es por eso que los chequeos regulares son tan importantes

Tratamiento

La infección por VPH no tiene cura, pero hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que el VPH tenga efectos negativos en tu salud.  Los casos de alto riesgo del VPH pueden ser tratados fácilmente antes de que se conviertan en cáncer.

En caso de que el médico detecte verrugas genitales, estas son removidas. La gran mayoría de las infecciones por VPH son temporarias y no son graves, de modo que no dediques mucha energía a preocuparte por si tienes o no VPH. Simplemente asegúrate cumplir con tus chequeos de salud periódicos, que deben incluir la citología vaginal o del VPH. Recuerda que la mayoría de las personas que tienen relaciones sexuales se contagian del VPH en algún momento de sus vidas. No te sientas avergonzado ni tengas miedo.

Consulta con un médico de manera regular.

Dr. Belisario Torres Alvarado | Urólogo

Dr. Belisario Torres Alvarado | Urólogo

contacto@urologia-avanzada.com.mx

El Dr. Belisario Torres Alvarado es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, posteriormente se especializó en urología en el hospital Juárez de México obteniendo así a travez de la UNAM su título en la sub especialidad de cirujano urólogo

Publicaciones que pueden interesarte