Infección en vias urinárias

Una infección de las vías urinarias es una infección que se produce en cualquier parte del aparato urinario.Las mujeres son más propensas a contraer una infección urinaria que los hombres. La infección que se limita a la vejiga puede ser dolorosa y molesta. Sin embargo, puedes tener consecuencias graves si la infección urinaria se extiende a los riñones.

La infección puede ocurrir en diferentes puntos en el tracto urinario, que incluyen:

  • Vejiga: se denomina cistitis o infección vesical.
  • Riñones: se denomina pielonefritis o infección renal.
  • Uréteres: los conductos que llevan la orina desde cada riñón hasta la vejiga sólo en pocas ocasiones son el único sitio de una infección.
  • Uretra: se denomina uretritis.
Centro de Urología Avanzada
Las mujeres son más propensas a contraer una infección urinaria que los hombres.

Cifras y estadísticas

Las infecciones del tracto urinario son un problema frecuente en atención primaria. Se presenta principalmente en mujeres sin enfermedades de base y sin anomalías funcionales o estructurales del tracto urinario, por lo que la mayoría de los casos se consideran ITU no complicadas.

Factores que contribuyen a infección de vías urinarias complicadas

  • Sexo masculino
  • Adultos mayores (más de 65 años de edad)
  • Embarazo
  • Infección adquirida en hospital
  • Sondas o catéteres en el tracto urinario
  • Intervención quirúrgica urológica reciente
  • Alteraciones anatómicas o funcionales del tracto urinario
  • Uso reciente de antimicrobianos
  • Síntomas presentes por más de 7 días desde la fecha del inicio de los mismos
  • Inmunosupresión
  • Diabetes
Centro de Urología Avanzada
Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades, puede ser síntoma de una infección urinaria.

Síntomas

Las infecciones de las vías urinarias no siempre causan signos y síntomas, pero estos pueden comprender de manera general:

  • Necesidad constante de orinar o con urgencia
  • Sensación de ardor al orinar
  • Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
  • Orina de aspecto turbio o de color rojo, rosa brillante o color marrón (un signo de sangre en la orina)
  • Orina con olor fuerte
  • Dolor pélvico en las mujeres, especialmente en el centro de la pelvis y alrededor de la zona del hueso púbico

Cada tipo de infección urinaria puede provocar signos y síntomas más específicos según la parte de las vías urinarias que esté infectada.

En los riñones :

  • Dolor en la parte superior de la espalda y en un costado
  • Fiebre alta
  • Temblor y escalofríos
  • Náuseas
  • Vómitos

En la vejiga:

  • Presión pélvica
  • Molestias en la parte inferior del abdomen
  • Micciones frecuentes y dolorosas
  • Sangre en la orina

En la uretra:

  • Ardor al orinar
  • Secreción

Factores de riesgo

Pueden considerarse factores de riesgo:

  • Anormalidades en las vías urinarias.
  • Obstrucciones en las vías urinarias. Los cálculos renales o una próstata agrandada pueden provocar que la orina quede atrapada en la vejiga y aumentar el riesgo de infecciones urinarias.
  • Sistema inmunitario deprimido. La diabetes y otras enfermedades que deterioran el sistema inmunitario  pueden aumentar el riesgo de infecciones urinarias.
  • Uso de catéter. Las personas que no pueden orinar por sí solas y usan un tubo (catéter) para hacerlo tienen riesgo elevado de infecciones urinarias.
  • Procedimiento urinario reciente. La cirugía urinaria, como también un examen de las vías urinarias que comprenda el uso de instrumental médico, puede aumentar el riesgo de padecer una infección urinaria.
  • Diabetes
  • Edad avanzada y enfermedades que afectan los hábitos de cuidados personales. Como enfermedad de Alzheimer y delirio

Prevención

  • Bebe mucho líquido, especialmente agua. Beber agua ayuda a diluir la orina y garantiza que orinarás con mayor frecuencia, lo que permite expulsar las bacterias de las vías urinarias antes de que pueda comenzar la infección.
  • Bebe jugo de arándanos rojos. Si bien los estudios no son concluyentes sobre las propiedades del jugo de arándanos rojos para evitar las infecciones urinarias, probablemente no sea dañino
  • Vacía la vejiga poco después de tener relaciones sexuales.
Centro de Urología Avanzada
Beber agua ayuda a expulsar las bacterias de las vías urinarias antes de que pueda comenzar la infección.

Detección y diagnóstico

Un médico puede hacer varias cosas para determinar si usted tiene una infección urinaria; estas incluyen hacerle preguntas sobre los síntomas, un examen físico, y ordenar análisis de sangre o de orina.

Tratamiento

La mayoría de las infecciones urinarias son causadas por bacterias y se pueden tratar con antibióticos.

Centro de Urología Avanzada
La mayoría de las infecciones urinarias son causadas por bacterias y se pueden tratar con antibióticos.

Si presentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, no dudes más y asiste con un especialista, recuerda que aunque es una infección común y tratable, si no se atiende a tiempo puede complicarse. Visita a tu médico, agenda una cita.

Dr. Belisario Torres Alvarado | Urólogo

Dr. Belisario Torres Alvarado | Urólogo

contacto@urologia-avanzada.com.mx

El Dr. Belisario Torres Alvarado es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, posteriormente se especializó en urología en el hospital Juárez de México obteniendo así a travez de la UNAM su título en la sub especialidad de cirujano urólogo

Publicaciones que pueden interesarte