El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a crecer y multiplicarse sin control. Cuando el cáncer se origina en la próstata, se denomina cáncer de próstata.
La próstata es una parte del aparato reproductor masculino; el cual está formado por el pene, la próstata y los testículos; cuya función es producir el líquido que forma parte del semen. La próstata se sitúa justo debajo de la vejiga (órgano que almacena la orina) y delante del recto (parte final de los intestinos). Tiene el tamaño aproximado de una nuez y envuelve a la uretra que es el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del pene.
Edad
Se estima que 6 de cada 10 casos, se diagnostican en hombres de 65 años o más. Es poco común que el cáncer de próstata afecta a los hombres menores de 40.
Antecedentes familiares
Aunque la mayoría de los cánceres de próstata ocurre en hombres que no tienen antecedentes familiares de este cáncer, existen familias que se ven más afectadas por esta enfermedad lo cual sugiere que en algunos casos puede haber un factor hereditario o genético.
Cambios genéticos
Varios cambios genéticos heredados (mutaciones) parecen aumentar el riesgo de padecer cáncer de próstata, pero probablemente son solo responsables de un pequeño porcentaje de casos en general.
Debido a la existencia de estos factores externos, el cáncer de próstata no se puede prevenir a ciencia cierta, pero existen algunas medidas que se puede tomar para tratar de reducir su riesgo, como son: mantener un peso corporal adecuado, actividad física, buena alimentación etc.
Por lo general, el cáncer de próstata en etapa inicial no causa síntomas, no siendo así en sus etapas más avanzadas donde puede causar síntomas, como:
Frecuentemente se puede encontrar el cáncer de próstata en sus comienzos mediante el análisis del antígeno prostático específico (PSA) en la sangre de un hombre. El examen mediante tacto rectal (examen digital del recto, DRE) es otra manera de encontrar temprano el cáncer de próstata.
El tratamiento inmediato no es necesario en todos los hombres con cáncer de próstata. Si usted tiene cáncer de próstata en etapa temprana, hay muchos factores que debe tomar en consideración antes de tomar una decisión sobre el tratamiento, como su edad y salud general, y la probabilidad de que el cáncer le ocasione problemas. También debe considerar los posibles efectos secundarios del tratamiento y las probabilidades de que estos le causan molestias.
La mayoría de los cánceres de próstata tienen un crecimiento lento. De hecho, los estudios realizados en algunas autopsias muestran que muchos hombres de edad avanzada (e incluso algunos hombres más jóvenes) que murieron por otras causas también tenían cáncer de próstata que nunca les afectó durante sus vidas.
Existen distintos tipos de tratamiento para el cáncer de próstata. Usted y su médico decidirán el tratamiento adecuado para usted. Algunos tratamientos comunes son:
Es importante llevar un estilo de vida saludable para disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Por otro lado si detecta la presencia de alguno de los síntomas acuda con un especialista, recuerda que la detección temprana de esta enfermedad en sus mayoría de veces representa más alternativas para su tratamiento y mejora las expectativas. No lo pienses más, agenda tu cita.
contacto@urologia-avanzada.com.mx
El Dr. Belisario Torres Alvarado es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, posteriormente se especializó en urología en el hospital Juárez de México obteniendo así a travez de la UNAM su título en la sub especialidad de cirujano urólogo
Si tienes algún síntoma y quieres agendar una cita, llena el siguiente formulario, te contactaremos muy pronto.