Prostatitis

La próstata es una parte del aparato reproductor masculino; el cual está formado por el pene, la próstata y los testículos; cuya función es producir el líquido que forma parte del semen. La próstata se sitúa justo debajo de la vejiga (órgano que almacena la orina) y delante del recto (parte final de los intestinos). Tiene el tamaño aproximado de una nuez y envuelve a la uretra que es el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del pene. La prostatitis es la hinchazón e inflamación de la próstata.

Centro de Urología Avanzada
Uno de los síntomas de este padecimiento puede ser la dificultad para orinar, como goteo o vacilación urinaria

Cifras y estadísticas de este padecimiento

La prostatitis afecta a los hombres de todas las edades, pero tiende a ser más frecuente en hombres de 50 años o menos. En hombres mayores de 35 años, la E. Coli y otras bacterias comunes típicamente causan prostatitis.

Los hombres de 50 años o más que tienen agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna) presentan un mayor riesgo de sufrir prostatitis.

Síntomas

Los signos y síntomas de la prostatitis dependen de la causa. Estos pueden incluir:

  • Dolor o sensación de ardor al orinar (disuria)
  • Dificultad para orinar, como goteo o vacilación urinaria
  • Micción frecuente, en especial a la noche (nicturia)
  • Necesidad urgente de orinar
  • Orina turbia y/o con sangre
  • Dolor en el abdomen, la ingle o la espalda lumbar
  • Dolor en la parte entre el escroto y el recto
  • Dolor o incomodidad en el pene o los testículos
  • Eyaculación dolorosa
  • Signos y síntomas parecidos a los de la gripe (con prostatitis bacteriana)

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de la prostatitis son los siguientes:

  • Ser joven o de mediana edad
  • Habiendo tenido prostatitis anteriormente
  • Tener una infección en la vejiga o en el tubo que transporta el semen y la orina al pene (uretra)
  • Tener un trauma pélvico, como una lesión por montar en bicicleta o a caballo
  • Usar catéter urinario
  • Tener VIH/SIDA
  • Haber tenido una biopsia de próstata
Centro de Urología Avanzada
Los hombres jóvenes y de mediana edad son más propensos a sufrir de prostatitis

La prostatitis bacteriana aguda es provocada generalmente por cepas comunes de bacterias. La infección puede comenzar cuando las bacterias presentes en la orina se filtran en la próstata. La lesión a los nervios en las vías urinarias inferiores, que puede deberse a una cirugía o a un traumatismo en la zona, puede contribuir a causar la prostatitis que no es provocada por una infección bacteriana. En muchos casos de prostatitis no se sabe cuál es la causa.

Detección y diagnóstico

El diagnóstico de la prostatitis se hará en base a la historia clínica, exploración, cultivo fraccionado de orina, cultivo de semen, ecografía, estudio analítico en sangre o biopsia prostática en algunos casos de prostatitis crónica.

Tratamiento

La prostatitis bacteriana aguda es provocada generalmente por cepas comunes de bacterias. La infección puede comenzar cuando las bacterias presentes en la orina se filtran en la próstata, para este caso se utilizan antibióticos para tratarla.

Centro de Urología Avanzada
Consulta a tu médico en caso de presentar alguno de los síntomas

Otros tratamientos adyuvantes: fitoterapia, alfa-bloqueantes, relajantes musculares, inhibidores de la 5-alfa-reductasa, antiinflamatorios, cambios en los hábitos de vida.

Si tienes dolor pélvico, dificultad o micción dolorosa, o eyaculación dolorosa, consulta con el médico. Si no se tratan, algunos tipos de prostatitis pueden provocar un empeoramiento de la infección u otros problemas de salud. Agenda tu cita

Dr. Belisario Torres Alvarado | Urólogo

Dr. Belisario Torres Alvarado | Urólogo

contacto@urologia-avanzada.com.mx

El Dr. Belisario Torres Alvarado es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, posteriormente se especializó en urología en el hospital Juárez de México obteniendo así a travez de la UNAM su título en la sub especialidad de cirujano urólogo

Publicaciones que pueden interesarte