Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones causadas por bacterias, parásitos y virus, que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual; afectando tanto a los hombres como a las mujeres. La exposición a una ETS puede ocurrir en cualquier momento que tiene contacto sexual con alguien, que involucra los genitales, la boca (oral) o el recto (anal). La exposición es más probable si tiene más de una pareja sexual o no usa condones. La mitad de las infecciones de transmisión sexual ocurren en personas entre 15 y 24 años de edad.
Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:
Existen algunos comportamientos que son considerados como de alto riesgo para la transmisión de ETS, entre ellos:
Uno de los métodos de prevención es el uso correcto y sistemático de preservativos de látex que reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ITS.
Por otro lado existen vacunas seguras y muy eficaces para prevenir dos de las ITS (la hepatitis B y la infección por VPH) que han supuesto importantes avances contra estas infecciones.
Cada enfermedad tiene distintos síntomas pero en general los síntomas más habituales de las ITS son:
Sin embargo muchas infecciones de transmisión sexual no presentan signos ni síntomas (son asintomáticas),a pesar de esto, pueden contagiar la infección a tus parejas sexuales. Por eso es importante usar protección, como un preservativo, durante las relaciones sexuales. Además, es fundamental someterse a una evaluación y, si se diagnostica una infección de transmisión sexual, esta pueda tratarse.
Los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual no siempre son obvios. Si ya has mantenido relaciones sexuales y crees que presentas síntomas de enfermedades de transmisión sexual o has estado en una situación de riesgo , consulta con un médico.
Es posible que el médico te haga manera inicial una prueba de orina o de sangre, que enviará al laboratorio para sea examinada. Existen algunas pruebas específicas para la detección de cada enfermedad.
Actualmente se dispone de tratamientos eficaces contra varias ITS. No hay cura para ETS causada por un virus, pero los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y mantener la enfermedad bajo control.
Si no se tratan, las enfermedades de transmisión sexual pueden aumentar el riesgo de adquirir otras ETS, como el VIH. Esto sucede porque una enfermedad de transmisión sexual puede estimular una respuesta inmune en el área genital o causar ampollas: cualquiera de las dos puede aumentar el riesgo de transmisión del VIH. Algunas enfermedades de transmisión sexual no tratadas también pueden provocar infertilidad, lesiones en órganos, determinados tipos de cáncer o la muerte.
Es fundamental que al iniciar la vida sexualmente activa, asista con su médico para que le realice pruebas para detectar cualquier tipo de ITS a tiempo y tratarla.
Recuerda que no todas las enfermedades sexuales causan síntomas, así que la mejor manera de combatirlas es asistir periódicamente con tu médico. También es importante informar a tu pareja o parejas para que puedan evaluarse y tratarse en caso de que presentes alguna infección, muchos pacientes se sienten avergonzados o culpables de su enfermedad, resultándoles difícil solicitar ayuda, acude con un experto.
contacto@urologia-avanzada.com.mx
El Dr. Belisario Torres Alvarado es egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, posteriormente se especializó en urología en el hospital Juárez de México obteniendo así a travez de la UNAM su título en la sub especialidad de cirujano urólogo
Si tienes algún síntoma y quieres agendar una cita, llena el siguiente formulario, te contactaremos muy pronto.